Tarifas del Taxi 2017: Ayuntamiento de Madrid

En Madrid, las tarifas del taxi 2017 se mantendrán invariables. Esto es, continuarán aplicándose las de 2016.

Esta medida, supone que por segundo año consecutivo el taxi madrileño no verá incrementada sus tarifas.

Si estás preparando los exámenes de la cartilla del taxi, recibirás con agrado esta noticia, ya que si no consigues aprobar este año la cartilla municipal, te servirán las tarifas que hayas estudiado durante los exámenes de 2017.

Según ha indicado el consistorio de la ciudad de Madrid, las tarifas del taxi no se incrementarán el año que viene. Esta decisión parte de la reunión mantenida por el Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid con las asociaciones representativas del sector del taxi de la capital de España.

Esto supone, que no habrá ninguna modificación tarifaria en el Área de Prestación Conjunta del Taxi de Madrid.

Tarifas del Taxi 2017:

El siguiente cuadro incluye las tarifas del taxi de Madrid para todo el año 2017. Como podrás observar en el, las tarifas del taxi 2017 se mantienen sin cambios.

Clase Comienzo Servicio Franquicia Kilométrica Precio por km. Precio por hora
Tarifa 1 2,40 euros   1,05 euros 20,50 euros
Tarifa 2 2,90 euros   1,20 euros 23,50 euros
Tarifa 3 20 euros 10 km 1,05 euros 20,50 euros
Tarifa 4 30 euros      

Las tarifas 1 y 2 son tarifas del interior del Área de Prestación Conjunta (APC) que se aplican del siguiente modo:

Tarifa 1: Resulta de aplicación de lunes a viernes de 7 a 21 horas.

Tarifa 2: Se aplica el resto de horas de lunes a viernes y los sábados, domingos y festivos.

La tarifa 3 es la carrera mínima de aeropuerto y la tarifa 4 la tarifa fija del aeropuerto.

Las tarifas 5 y 6 (no figuran en el cuadro), son tarifas correspondientes al exterior del Área de Prestación Conjunta (APC) y se aplican del siguiente modo:

Tarifa 5: Resulta de aplicación de lunes a viernes de 6 a 21 horas.

Tarifa 6: Se aplica el resto de horas de lunes a viernes y los sábados, domingos y festivos.

Si tienes alguna duda o sugerencia, recuerda utilizar los comentarios.

Funcionamiento de un taxímetro. ¿Cómo calcula sus tarifas?

El funcionamiento de un taxímetro, es algo que con frecuencia se plantean un gran número de usuarios de este servicio público.

Si además, te estas preparando la cartilla del taxi sin duda este artículo será de tu interés.

Antes de comenzar a explicaros como funciona, creemos que resulta interesante hablaros un poco de su origen e historia.

Taxímetro: Sus Orígenes

El término taxímetro, etimológicamente, procede del Griego tasa, y -metro, medir. Es decir, aproximándonos a su etimología, un taxímetro sería un instrumento para “medir la tasa”. En definitiva, para calcular tarifas.

Ya en los tiempos del Imperio Romano, encontramos una primera aproximación a lo que hoy en día conocemos como taxímetro. Un mecanismo acoplado a unas carretas, iba soltando a medida que avanzaba unas bolas que permitían al final del recorrido cobrar una cantidad u otra al viajero en función del número de bolas que se habían soltado.

El primer taxímetro moderno fue invento de Daimler Victoria y fabricado por Gottlieb Daimler en 1897.

Funcionamiento de un taxímetro:

Gracias al taxímetro, es posible calcular el importe a cobrar por un viaje en función de 2 variables: duración del trayecto y distancia recorrida.

El funcionamiento de un taxímetro es diferente cuando el vehículo circula y cuando está parado.

En movimiento, el taxímetro mide distancia recorrida. Para ello, interpreta unos impulsos eléctricos que mediante un sensor incorporado a la transmisión del vehículo envía al taxímetro detallando la cantidad de kilómetros que ha recorrido y la velocidad empleada.

Cuando el taxi está parado, el taxímetro en cambio mide el tiempo. En este caso, el importe que marca el taxímetro se va incrementando a medida que transcurre el tiempo.

El motivo de que el taxímetro siga corriendo con el vehículo parado (en congestiones de tráfico por ejemplo) viene justificado por el hecho de que el taxista continúa trabajando en esta situación.

Si deseas conocer más, te recomendamos nuestro artículo anterior sobre taxímetro y capilla.

Ya sabes que como siempre puedes utilizar los comentarios para plantearnos tus preguntas y sugerencias.

Taxímetro y Capilla del Taxi de Madrid

Hablar de Taxímetro y Capilla en un taxi, es estar refiriéndonos a uno de los elementos básicos que componen el servicio de la flota de autotaxis de Madrid.

En términos generales, todos los vehículos autotaxi, deben llevar instalado un taxímetro que permita realizar el cálculo de las tarifas a cobrar en la prestación del servicio así como una capilla o módulo luminoso, que además de permitir la identificación del taxi e informar sobre su estado de circulación (libre u ocupado), indica en todo momento la aplicación de las tarifas vigentes.

Taxímetro y Capilla: Localización y Utilidad

Según la Ordenanza del Taxi de Madrid, el taxímetro debe aparecer situado encima del salpicadero del autotaxi, en su tercio central.

El taxímetro por ley, debe comenzar a iluminarse tan pronto entra en funcionamiento, con el objeto de permitir al usuario del taxi poder visualizar la lectura del mismo. De esta forma el cliente puede conocer en todo momento el importe de su trayecto.

Respecto a la capilla, también conocida como módulo luminoso, los taxis del Ayuntamiento de Madrid, la llevan situada en el techo del autotaxi. Concretamente, la capilla se sitúa en la parte delantera del techo.

El objetivo del módulo luminoso, es permitir identificar el taxi, ver si circula libre y visualizar la tarifa que se está aplicando.

Como puede suponerse, tanto el taxímetro como la capilla o módulo luminoso tienen que estar homologados y someterse a las correspondientes revisiones periódicas.

Como comentábamos al inicio de este artículo, en términos generales, todos los vehículos autotaxi, deben llevar instalado un taxímetro. Sin embargo, en determinadas circunstancias, es posible eximir de esta obligación.

Esto se produce en aquellos municipios en los que por su reducido tamaño, el Ayuntamiento decide no instalar aparatos taxímetros. En estos casos, es obligatorio, establecer un método adecuado para facturar por recorridos con tarifa fija y adoptar aquellas medidas necesarias para evitar el fraude.

 

Temario del Taxi y 200 Itinerarios: Promoción

Consigue el Temario del Taxi y 200 Itinerarios Resueltos de examen con un descuento de 6 euros hasta el 31 de Agosto de 2016.

Gracias a la buena acogida que ha tenido nuestra promoción durante todo el mes de Julio, hemos decidido ampliar la oferta hasta finales de Agosto para que aquellos rezagados que todavía no han adquirido nuestro Temario y la Guía con los 200 Itinerarios a un precio especial de 49,80 euros puedan hacerlo antes de que finalice el verano.

¡ PROMOCIÓN VÁLIDA HASTA EL 31 DE AGOSTO DE 2016 !

Como ya sabrás, si adquieres el Temario y la Guía de 200 Itinerarios de forma conjunta, te estarás ahorrando 6 euros.

Si compras ambos ejemplares de forma separada:

Temario de la Cartilla 34,90 euros
200 Itinerarios de examen 20,90 euros
PRECIO TOTAL: 55,80 euros

Temario del Taxi y 200 Itinerarios: Compra Conjunta

Temario + 200 Itinerarios 49,80 euros
TE AHORRAS: 6 euros

Si todavía no has aprovechado nuestra oferta, te animamos a que lo hagas antes del 31 de Agosto de 2016.

Te estarás llevando el mejor Temario para preparar la Cartilla del Taxi de Madrid junto con la Guía más completa de Itinerarios que constituye el complemento ideal para tu preparación.

Tanto el Temario como la Guía de Itinerarios están totalmente actualizados y te permitirán avanzar rápidamente en la preparación del examen de taxista.

ACTUALMENTE LA OFERTA ANTERIOR YA NO ESTÁ DISPONIBLE.

En estos momentos puedes adquirir nuestro Temario a través del siguiente enlace:

Si estás interesado en los Itinerarios haz clic a continuación:

Temario y 200 Itinerarios: 6 euros de descuento

Aprovecha nuestra oferta y consigue el Temario y 200 Itinerarios resueltos del examen del taxi de Madrid por sólo 49,80 euros.

¡ OFERTA DISPONIBLE HASTA EL 31 DE JULIO DE 2016  !

Adquiriendo el Temario y la Guía de 200 Itinerarios de forma conjunta, te ahorras 6 euros.

Si compras ambos ejemplares de forma separada:

Temario de la Cartilla 34,90 euros
200 Itinerarios de examen 20,90 euros
TOTAL 55,80 euros

Temario y 200 Itinerarios: compra conjunta

Temario + 200 Itinerarios 49,80 euros
AHORRO 6 euros

El verano es el momento perfecto para descansar, salir de vacaciones, visitar a familiares y amigos, etc…

Pero también es el momento ideal para ponerte al día y afrontar aquellos retos que tienes pendientes y que ahora con la llegada de la temporada estival y las vacaciones puedes llevar a cabo.

Por esta razón, si estás pensando desde hace un tiempo en preparar el examen para la obtención del permiso municipal de conductor de taxis del Ayuntamiento de Madrid, aprovechar estos meses para estudiar un poco puede ser una buena opción.

Desde examentaxi, te animamos a que lo hagas y aproveches esta oferta especial con plazo limitado hasta el 31 de Julio de 2016, y adquieras Temario y 200 Itinerarios de forma conjunta por tan sólo 49,80 euros.

Como ya sabrás nuestro Temario de la Cartilla del Taxi, es el más actualizado del sector y comprende toda la teoría y ejercicios que necesitas para aprobar el examen del taxi.

La colección de 200 Itinerarios Resueltos del Examen de la Cartilla, es el complemento ideal para la preparación de la tercera prueba (Itinerarios).

La prueba de Itinerarios es con frecuencia la parte del examen con la que mayores dificultades se encuentran los aspirantes a taxistas.

Por esta razón nuestro equipo editorial pensó que sería una buena idea ponerlos a tu disposición de forma conjunta con el temario al precio especial de 49,80 euros, permitiendo que te ahorres 6 euros.

Te recordamos que la oferta sólo está disponible por tiempo limitado hasta el 31 de Julio de 2016.

No dudes en adquirirla hoy mismo a través del siguiente enlace:

TEMARIO DE LA CARTILLA Y 200 ITINERARIOS

ACTUALMENTE LA OFERTA ANTERIOR YA NO ESTÁ DISPONIBLE.

En estos momentos puedes adquirir nuestro Temario a través del siguiente enlace:

Si estás interesado en los Itinerarios haz clic a continuación:

Itinerarios del Examen de Taxista: 450 Itinerarios

¿Se te atragantan los Itinerarios del examen de taxista? ¿Te has presentado al examen del taxi y has suspendido por culpa de la prueba de itinerarios?

En examentaxi, somos conscientes, de que la mayor dificultad con la que se enfrentan los aspirantes a obtener el permiso municipal de conductor de taxis del Ayuntamiento de Madrid, llega con la realización de la tercera prueba: Itinerarios

Por esta razón, hemos decidido echarte una mano y lanzar una Guía con 450 Itinerarios del examen de taxista. Se trata de una compilación de 450 Itinerarios reales del examen de taxista de Madrid, que ponemos a tu disposición para facilitarte la labor de preparar la prueba de itinerarios.

Itinerarios del Examen de taxista: 450 Itinerarios reales de examen

Todos los itinerarios que incluye esta guía, se presentan con un enunciado acompañado de 4 opciones de respuesta. Como puedes suponer, esto no podría ser de otra manera ya que como comentábamos son itinerarios reales de examen.

Al final de la Guía se incluye la solución de los mismos para que podáis practicar y comprobar si vuestra respuesta es la correcta.

Os sugerimos que los practiquéis varias veces y os detengáis especialmente en aquellos que os hayan planteados mayores dificultades.

Os hacemos la recomendación anterior, porque probablemente en el examen, os encontraréis con algunos de estos itinerarios o con otros que sin ser exactamente iguales compartan punto de origen o destino.

Para más información sobre como obtener nuestra guía con los  450 Itinerarios del examen de taxista, puedes utilizar el siguiente enlace:

ITINERARIOS DEL EXAMEN DEL TAXI

Esperamos que esta nueva Guía con los 450 Itinerarios de examen resueltos cumpla con tus expectativas.

También queremos recordarte que tienes también disponible nuestro temario de la cartilla del taxi para preparar en profundidad el examen.

Si quieres cualquier duda o sugerencia, ya sabes, que puedes hacérnosla llegar a través de la sección de comentarios.

Cartilla del taxi de Madrid: Novedad

Os informamos de que la cartilla del taxi de Madrid presenta una novedad. Desde el mes de mayo, el Ayuntamiento ha comenzado a permitir que los aspirantes a taxista, puedan acudir al examen con su propia guía-callejero.

Hasta la fecha, el personal responsable de la vigilancia del examen de la cartilla del taxi de Madrid, entregaba el callejero a los participantes que podían utilizarlo para resolver las pruebas de planos ciegos, direcciones y centros de interés e itinerarios.

Sin embargo, a partir de ahora, cualquier persona que se presente al examen de la cartilla municipal, podrá llevar desde casa su propio callejero y utilizarlo en la resolución del examen.

En examentaxi, nos hemos puesto en contacto con uno de los examinadores que nos ha informado de este cambio y nos ha comentado que desde el Ayuntamiento siguen recomendando la adquisición del callejero de Madrid de Ediciones la Librería.

No en vano, este callejero es el que el Ayuntamiento ha venido entregando a los aspirantes que realizaban el examen de la cartilla del taxi de Madrid en los últimos años.

Desde nuestra plataforma, también os sugerimos que adquiráis el callejero de Ediciones la Librería, dado que tras examinar durante bastante tiempo este callejero y compararlo con guías de otras editoriales, podemos afirmar que a nuestro juicio, la calidad de este callejero supera con creces a los restantes.

Obviamente, debéis aseguraros de adquirir la última edición, recomendación que también nos hacía el examinador del ayuntamiento: “los aspirantes a aprobar el examen de la cartilla del taxi de Madrid deberían asegurarse por su bien, de adquirir la última edición del callejero”

La última edición del callejero de Ediciones la Librería es la de 2017.

Puedes adquirir está última edición directamente en Amazon pulsando el siguiente enlace:

Cartilla del taxi de Madrid: Otras novedades

Aparte de la novedad ya comentada de permitir que los aspirantes lleven su propio callejero al examen, el principal cambio con el que comenzó el año 2016 fue la supresión del BTP desde el 1 de enero.

La supresión de este permiso, elimina un requisito para realizar las pruebas de la la cartilla del taxi de Madrid.

Puedes volver a leer el siguiente artículo para conocer más novedades del examen del taxi 2016.

Si tienes cualquier pregunta o sugerencia puedes utilizar los comentarios.

 

Licencia de taxi en Madrid

Aunque la mayoría de vosotros lo sabéis, son todavía bastantes las personas que continúan confundiendo la licencia de taxi con el permiso municipal de conductor.

Sin embargo, son conceptos totalmente diferentes.

Mientras que la licencia de taxi va asociada obligatoriamente a un vehículo concreto y es la que habilita a la realización de servicios de transporte público urbano de viajeros en automóviles de turismo, el permiso municipal de conductor (cartilla del taxi) es el título que autoriza a la conducción del vehículo autotaxi.

Esto implica que cada licencia de taxi, solo puede adscribirse a un determinado vehículo. Esto es, no es posible que una misma licencia vaya asociada a más de un vehículo. Por tanto, por extensión, habrá tantas licencias como taxis. Ni una más, ni una menos.

Respecto al permiso municipal de conductor (cartilla municipal) es posible e incluso frecuente que varios conductores (titulares cada uno de su correspondiente permiso municipal de conductor) presten sus servicio en una misma licencia de taxi repartiéndose el horario en varios turnos.

Esto es debido a que no existen limitaciones al número de permisos de conductor que el Ayuntamiento de Madrid puede emitir. Algo que en cambio si que sucede con el número de licencias.

Licencia de taxi: Como adquirir una

Hace tiempo, el Ayuntamiento de Madrid emitía nuevas licencias y era posible cumpliendo ciertos requisitos adquirir una.

Sin embargo desde hace muchos años no existen licencias de taxi de nueva emisión por lo que la única forma de adquirir una licencia de taxi, es comprándola.

Si estás pensando en realizar una operación de compra-venta, te recomendamos que te informes muy bien antes sobre la transmisión de licencias de taxi.

Como te comentábamos en un artículo anterior, cuando no se dispone de la totalidad de dinero para realizar la compra, una opción es recurrir a la pignoración de la licencia.

Ya sabes que puedes utilizar los comentarios para hacernos llegar tus preguntas y sugerencias.

 

Revisión administrativa anual del taxi

La revisión administrativa anual del taxi de Madrid, también conocida como revista municipal, es una revisión obligatoria a la que deben hacer frente todas las licencias.

Según el artículo 56 de la Ordenanza del taxi de Madrid, todas las licencias de autotaxi, están obligadas a pasar anualmente una revisión administrativa para acreditar el mantenimiento de las condiciones de la licencia que resulten obligatorias. Para ello, deberán presentar, la documentación justificativa pertinente.

Tanto la Ordenanza como el Reglamento del taxi de Madrid, establecen una serie de requisitos que deben cumplir todas las licencias: estar al corriente de las obligaciones de carácter fiscal, laboral y social exigidas en la legislación vigente, tener cubierta en cuantía no inferior a 50 millones de euros la responsabilidad civil, disponer de vehículos asociados a las licencias que cumplan con una serie de prescripciones legales, etc…

Someterse a la revisión administrativa o revista municipal, en definitiva no es otra cosa, que demostrar al Ayuntamiento que la licencia sigue cumpliendo con los requisitos establecidos en la ley.

Si la revisión administrativa anual resulta favorable, el Consistorio de Madrid, expedirá un documento que acredite tal circunstancia y que el taxista deberá llevar siempre que se encuentre prestando servicio junto con el resto de documentos a bordo del taxi.

Revisión administrativa anual: Calendario 2016

La siguiente tabla refleja el calendario 2016 de la revisión administrativa anual del taxi de Madrid.

Nº Licencia entre Mes
1 – 2.000 Febrero
2.001 – 4.000 Marzo
4.001 – 6.000 Abril
6.001 – 8.000 Mayo
8.001 – 10.000 Junio
10.001 – 12.000 Septiembre
12.001 – 14.000 Octubre
14.001 – 15.723 Noviembre

El funcionamiento de este calendario es muy sencillo.

Si por ejemplo, nuestra licencia es la número 2.425, deberíamos pasar la revisión administrativa en el mes de marzo. Si fuese, sin embargo, la licencia número 12.873, nos correspondería pasarla en octubre. Y así con el resto de números de licencia.

Ya sabes que como siempre puedes utilizar los comentarios para hacernos llegar tus dudas y sugerencias.

Transmisión de licencia de taxi con vehículo

En el siguiente artículo vamos a hablar sobre la documentación que se debe aportar cuando se realiza una transmisión de licencia de taxi con vehículo.

Como puede suponerse, también es posible realizar la transmisión sin el taxi al que estaba anteriormente adscrito la licencia. Las peculiaridades de esta otra modalidad, preferimos dejarlas para más adelante.

Además, si lo deseas, en el siguiente enlace puedes consultar cuánto cuesta una licencia de taxi en Madrid.

Transmisión de licencia de taxi con vehículo: Documentación necesaria

Para realizar una transmisión de licencia de taxi con vehículo, es necesario aportar la siguiente documentación:

Originales de:

  1. Formulario de solicitud. Puede tramitarse físicamente u online.
  2. Justificante de haber abonado la tasa prevista. El importe de esta tasa para el año 2016 asciende a 584,75 euros.
  3. Declaración responsable indicando las licencias de autotaxi de las que es propietario en la Comunidad de Madrid.
  4. La tarjeta o tarjetas identificativas del que transmite la licencia de taxi y en caso de existir, las de sus conductores asalariados.
  5. Documento que acredite el ejercicio o renuncia del derecho de tanteo o declaración del transmitente de la licencia de carecer de conductores contratados.

Fotocopias, mostrando originales de:

  1. Justificante de carecer de deudas en el IRPF, IAE e IVA.
  2. Justificante de carecer de deudas con la Seguridad Social.
  3. Empadronamiento en la Comunidad de Madrid.
  4. Seguro de responsabilidad civil de 50 millones de euros.
  5. Alta en el IAE.
  6. Alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de Trabajadores por Cuenta Propia.

Fotocopias de:

  1. Ficha de características técnicas del vehículo con ITV aprobada y en vigor.
  2. Permiso de circulación del vehículo.

Anteriormente desarrollamos otro post sobre la tasa a pagar y los requisitos asociados a la transmisión de licencias de taxi. Te recomendamos que le eches un vistazo.

Esperamos que este artículo haya resultado de tu interés.

Si tienes alguna duda o sugerencia, ya sabes que como siempre, puedes utilizar los comentarios. Estaremos encantados de atenderte.