Solicitar fecha para el examen del taxi

Antes de solicitar fecha para el examen del taxi, te recomendamos que eches un vistazo al siguiente artículo.

Lo primero que debes de tener en cuenta, si estas pensando en examinarte de la cartilla de taxi en Madrid, es que la lista de espera actualmente ronda aproximadamente el mes.

Por lo tanto, si solicitases hoy día 4 de mayo fecha para realizar el examen, el Ayuntamiento te estaría dando fecha para más o menos principios de junio.

Es importante que tengas en consideración lo anterior a la hora de realizar tu planificación de estudio.

Los exámenes se realizan en las oficinas del taxi que el Ayuntamiento tiene localizadas en la calle Albarracín, 33 en San Blas-Canillejas.

Las pruebas de realizan por la mañana, todos los lunes y miércoles del año, excepto los parones que realizan en las festividades y vacaciones de verano y navidad.

Como solicitar fecha para el examen del taxi:

Para solicitar fecha de examen y tener derecho a realizar las pruebas para la obtención de la cartilla del taxi es necesario pagar una tasa que asciende a 19,50 euros.

La solicitud de fecha de examen se puede realizar de 2 formas:

1- De forma presencial: Dirigiéndose directamente a la calle Albarracín, 33, planta baja y presentando:

  • Formulario de solicitud
  • Justificante del pago de la tasa por derechos de examen para la obtención del Permiso Municipal de Conductor del Ayuntamiento de Madrid (los 19,50 euros citados anteriormente)

2- De forma online: Para  solicitar fecha para el examen del taxi en línea es necesario disponer de identificación y firma electrónica.

La documentación a presentar en este caso, es la misma que la requerida cuando se solicita de forma presencial.

Puedes realizar la solicitud de fecha de examen de forma online a través del siguiente enlace:

Tramitación en Línea

Cita Previa en el Examen de Taxi: Importante

Recientemente, el Ayuntamiento de Madrid ha implantado el Sistema de Cita Previa en el Examen de Taxi y es necesario “llamar al 010” antes de acudir a la calle Albarracín, 33.

¿ Quieres que nos encarguemos nosotros de solicitar tu fecha de examen ?

En Examentaxi, podemos ayudarte a tramitar la fecha de tu examen de la cartilla de taxi.

Nos encargamos de pagar la tasa, rellenar los impresos de solicitud y entregarlos a tu nombre.

Posteriormente, te hacemos llegar el correspondiente resguardo que acredita el día y hora que tienes que acudir al examen.

Si deseas información adicional puedes escribir o llamar (también WhatsApp) a:

contacto examentaxi

O rellenar el siguiente formulario de contacto:

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto (requerido)

    Mensaje

    Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por EXAMENTAXI. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión en cualquier momento. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en nuestra Política de Privacidad.

    Temario de la cartilla: Ya puedes adquirirlo físicamente

    Ya puedes conseguir nuestro temario de la cartilla del taxi físicamente.

    Hasta ahora, sólo era posible obtener nuestro temario para la preparación de las pruebas del examen del taxi en formato pdf.

    Únicamente se podía conseguir de forma física, acudiendo a nuestras clases dado que el temario se adjuntaba como complemento a la preparación.

    Después de un tiempo y tras haber recibido muchos mensajes de nuestros usuarios solicitándonos la posibilidad de hacerse con una copia física del temario de la cartilla del taxi, os comunicamos que ya es posible y que a partir de este momento abrimos esta nueva vía para adquirirlo.

    Temario de la Cartilla en Autoescuela Yaiza:

    Desde ahora, podréis obtener una edición impresa de nuestro temario por tan sólo 49,90 euros.

    Para ello sólo tenéis que pasaros por la Autoescuela Yaiza situada en la Avenida del Cardenal Herrera Oria, 273, 28035 Madrid.

    temario de la cartilla del taxi de madrid
    temario de la cartilla del taxi de madrid

    El horario de la Autoescuela Yaiza es de Lunes a Jueves de 10:00 a 13:30de 17:00 a 20:00 y Viernes de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 19:00 horas.

    Temario de la Cartilla Contrareembolso en vuestro domicilio:

    Si lo preferís, también es posible recibir la última edición de nuestro Temario de la Cartilla, en vuestro domicilio y pagarlo cómodamente en el momento que os llegue el envío (contrareembolso)

    Para ello sólo tenéis que enviar un mail o llamar (también WhatsApp) a:

    contacto examentaxi

    Indicando que estáis interesados en recibir el temario de la cartilla del taxi en vuestro domicilio, y facilitando vuestro número de teléfono para que nos pongamos en contacto con vosotros.

    El precio del temario es de 49,90 euros y en el mismo está incluido el envío a la dirección que nos indiquéis de Madrid capital. Para otras poblaciones podéis informaros en el mail o teléfono indicados anteriormente.

    Temario de la cartilla en PDF:

    Comentaros también, que podéis continuar adquiriendo nuestro temario en formato pdf si así lo preferís.

    A pesar de estar recibiendo mensajes de usuarios solicitando el temario físicamente, son todavía muchos los usuarios que siguen prefiriendo la descarga en pdf.

    Recordad que el temario en PDF, ofrece la ventaja de poder estudiar directamente en vuestra tablet, ordenador o dispositivo móvil permitiendo imprimir sólo aquellas partes que consideréis imprescindibles.

    Preguntas del examen del taxi

    En que consisten las preguntas del examen del taxi, es la primera duda que nos aborda cuando estamos empezando a plantearnos preparar las pruebas para la obtención de la cartilla municipal.

    En Madrid, este examen se compone de un total de 125 preguntas distribuidas en 6 pruebas diferentes.

    El tiempo total para realizar la prueba es de 1 hora y 50 minutos.

    Es imprescindible aprobar las 6 pruebas para ser declarado “apto” en el examen de la cartilla del taxi

    Preguntas del examen del taxi:

    La distribución del número de preguntas, el tiempo de realización y el número de aciertos a obtener en cada una de las 6 pruebas es la siguiente:

    1. Prueba 1 – Psicotécnicos: Se compone de 50 preguntas. Para aprobar esta parte del examen es necesario tener al menos 25 aciertos. El tiempo máximo para realizarla es de 20 minutos.
    2. Prueba 2 – Planos Ciegos: Se compone de 6 preguntas (6 planos ciegos a resolver). Para aprobar esta parte del examen es necesario tener al menos 2 planos ciegos realizados correctamente. El tiempo máximo para hacer esta parte del examen es de 15 minutos.
    3. Prueba 3 – Itinerarios: Se compone de 12 preguntas (12 itinerarios). Para aprobar esta parte del examen es necesario resolver correctamente al menos 6 itinerarios. El tiempo máximo para realizarla es de 20 minutos.
    4. Prueba 4 – Direcciones y Centros de Interés: Se compone de 12 preguntas. Para aprobar esta parte del examen es necesario tener al menos 6 aciertos. El tiempo máximo para realizar esta prueba es de 10 minutos.
    5. Prueba 5 – Legislación: Se compone de 15 preguntas. Para aprobar esta parte del examen es necesario tener al menos 7 aciertos. El tiempo máximo para realizarla es de 15 minutos.
    6. Prueba 6 – Tarifas: Se compone de 30 preguntas. Para aprobar esta parte del examen es necesario tener al menos 18 aciertos. El tiempo máximo para realizar esta última parte del examen es de 30 minutos.

    Es importante destacar que el tiempo total del que dispones para resolver las preguntas del examen del taxi, no puede repartirse entre las distintas pruebas a tu elección.

    Es decir, aunque dispongas de 1 hora y 50 minutos de tiempo total para realizar todo el examen de la cartilla municipal, si por ejemplo en la primera parte (Psicotécnicos) de los 20 minutos te sobrasen 5, no podrías utilizar este tiempo para resolver los Planos Ciegos en 20 (15 minutos + los 5 minutos que te sobraron en los Psicotécnicos).

    Esto se debe a que no es posible comenzar una parte del examen hasta que se consume en su totalidad todo el tiempo disponible de la prueba anterior.

    Si te decides a preparar el examen, te recomendamos que te hagas con nuestro temario de la cartilla del taxi. Es sin duda, la mejor herramienta para afrontar las 6 pruebas con éxito.

    Ya sabes, que puedes utilizar los comentarios para hacernos llegar tus dudas y sugerencias.

    Itinerario de examen del 8 de abril: Resolución

    El viernes pasado (8 de abril) publicamos un ejemplo de itinerario de examen que partiendo de la Junta Municipal del Puente de Vallecas terminaba en el Juzgado de Guardia.

    Puedes revisar el itinerario de examen propuesto en el siguiente enlace:

    ITINERARIO

    Solución del itinerario de examen:

    Como os indicábamos la semana pasada, vamos a proceder a resolverlo a continuación.

    Lo primero en lo que nos fijamos es en el origen del itinerario propuesto. Como indica el ejercicio, nuestra ruta parte de la Junta Municipal del Puente de Vallecas.

    Esta Junta Municipal está localizada en la Avenida de la Albufera. Es muy importante no confundir esta Junta de Distrito con la de Villa de Vallecas que está localizada en el Paseo de Federico García Lorca.

    Este error, es bastante frecuente entre los aspirantes a obtener la cartilla municipal de Madrid. Por ello pensamos que es bueno recalcarlo.

    Una vez localizada la Junta Municipal en la Avenida de la Albufera, podemos descartar la opción “d” que tenía como punto de origen Puerto de la Alcolea.

    A continuación nos vamos a fijar en el punto de destino: Juzgado de Guardia.

    El Juzgado de Guardia en Madrid está situado en la Plaza Castilla. Esto descartaría la opción “c” que según el enunciado de la respuesta finaliza en la Calle Mateo Inurria.

    Descartadas las opciones de respuesta “c” y “d”, ya sólo tenemos que analizar las opciones “a” y “b”.

    Fijándonos en las 2 únicas opciones  disponibles restantes, observamos que son 2 itinerarios idénticos con la única salvedad de la localización de la Plaza Duque de Pastrana.

    En la opción “a” la sitúan entre la Cuesta del Sagrado Corazón y la Calle Dolores Sánchez Carrascosa, mientras que en la opción “b” la localizan entre la Calle Caídos de la División Azul y la Calle Dolores Sánchez Carrascosa.

    Si realizas una consulta al Callejero de Madrid de ediciones La Librería (puedes utilizar cualquier otro, pero recomendamos este por ser el utilizado el día del examen), comprobarás que la Plaza Duque de Pastrana, comunica la Calle Caídos de la División Azul con la Calle Dolores Sánchez Carrascosa.

    Esto significa que el itinerario correcto es el “b”. Es decir el siguiente:

    -Avd. de Albufera- Puerto de Alcolea- Peña Gorbea- C/ Robles- M-30- Salida Plaza Castilla- Cuesta del Sagrado Corazón- C/ Caídos de la División Azul- Pza. Duque de Pastrana- C/ Dolores Sánchez Carrascosa- C/ Mateo Inurria- Pza. Castilla Juzgado de Guardia-

    Para resolver este y otros itinerarios de examen, te sugerimos que consigas nuestro temario de la cartilla del taxi y te apuntes a nuestras clases particulares.

    Por último, queremos recordarte que en nuestra plataforma, siempre dispones de la información más actualizada para obtener el permiso municipal de conductor.

     

     

    Sueldo de un taxista asalariado

    Saber cual es el sueldo de un taxista asalariado, es una de las primeras cosas que te planteas cuando comienza a rondar en tu cabeza la idea de preparar las pruebas para la obtención de la cartilla municipal de Madrid.

    Es algo absolutamente lógico, ya que si consigues aprobar el examen del taxi, lo normal será que en un primer momento no tengas la capacidad económica suficiente como para adquirir una licencia de taxi y comiences ejerciendo la profesión de taxista como conductor asalariado.

    Hace tiempo, publicamos el artículo cuanto gana un taxista  en el que tratábamos de exponer de una forma general la remuneración de estos profesionales desde dos puntos de vista: conductor propietario y conductor asalariado.

    En el artículo que desarrollamos ahora, vamos a ceñirnos solamente al caso del sueldo de un taxista asalariado.

    Si estás interesado en la remuneración de los conductores propietarios de licencia te recomendamos la lectura del artículo mencionado más arriba.

    Sueldo de un taxista asalariado:

    La mejor forma de estimar el sueldo de un taxista asalariado es separar los ingresos de los gastos y obtener por diferencia la retribución.

    Como ya comentábamos en el artículo anterior, la remuneración del taxista asalariado dependerá en gran medida de los acuerdos a los que haya llegado este trabajador con el propietario de la licencia.

    Estos acuerdos, son diferentes en función de cada negociación entre las distintas partes implicadas, pero en general podríamos suponer las siguientes condiciones:

    1. El reparto de la facturación mensual es del 50% para el taxista asalariado y del 50% restante para el titular de la licencia.
    2. Todo el combustible es pagado por el conductor asalariado.
    3. A cambio, todas las propinas y suplementos son para el taxista asalariado.
    4. Todos los demás gastos: seguro, revisiones, mantenimiento, impuestos,etc… son por cuenta del propietario de la licencia.

    Gastos mensuales del taxista asalariado:

    Con las condiciones supuestas anteriormente, el taxista asalariado solo pagaría mensualmente el repostaje de combustible.

    Vamos a suponer unos 400 euros al mes de gasto en combustible. Esta cifra, por supuesto es sólo una aproximación. Su valor real dependerá lógicamente de los kilómetros recorridos por el taxi.

    Ingresos mensuales del taxista asalariado:

    Los ingresos mensuales variarán sustancialmente en función de las horas trabajadas.

    Vamos a suponer en este caso que el conductor asalariado trabaja unas 11 horas diarias, e ignoramos para simplificar el ejercicio los días de libranza.

    Podríamos estar hablando de una facturación mensual entorno a unos 4.300 euros de media.

    El reparto de esta facturación en función de las condiciones acordadas entre propietario y conductor asalariado sería:

    • Propietario: 50% de 3.300 euros = 2.150 euros
    • Asalariado: 50% de 3.300 euros = 2.150 euros

    A estos ingresos de 2.150 euros para el taxista asalariado, se le sumarían el total de propinas y suplementos que según el acuerdo con el propietario son integras para el conductor.

    Vamos a suponer una cantidad de 450 euros en concepto de propinas y suplementos.

    CURSOS TAXI

    Sueldo de un taxista asalariado: Total

    El sueldo de un taxista asalariado será por tanto la diferencia entre la facturación mensual que le corresponde y los gastos mensuales en los que ha incurrido, sumándole el total de suplementos y propinas.

    FACTURACIÓN MENSUAL (50%) 2.150,00 €
    COMBUSTIBLE -400,00 €
    PROPINAS + SUPLEMENTOS +450,00 €
    SUELDO DE UN TAXISTA ASALARIADO 2.200,00 €

    Como se desprende del cuadro anterior, el sueldo de un conductor de taxi asalariado, con los supuestos anteriormente enumerados, sería de 2.200 euros.

    Esperamos que este post, te haya resultado de utilidad.

    Puedes como siempre, hacernos llegar tus dudas, sugerencias y comentarios.

    Examen de taxista: Itinerarios

    Como ya hemos comentado en artículos anteriores, en el examen de taxista, la prueba de itinerarios es la que con frecuencia suele acarrear más dificultades a los aspirantes a obtener el permiso municipal de conductor del Ayuntamiento de Madrid.

    Para ayudarte a entender la prueba de itinerarios te dejamos el siguiente ejercicio real de examen.

    Examen de taxista: Ejemplo de Itinerario

    Indicar cuál es el itinerario más directo para ir desde la Junta Municipal del Puente de Vallecas, al Juzgado de Guardia:

    a) Avd. de Albufera, Puerto de Alcolea, Peña Gorbea, C/ Robles, M-30, Salida Plaza Castilla, Cuesta del Sagrado Corazón, Pza. Duque de Pastrana, C/ Dolores Sánchez Carrascosa, C/ Mateo Inurria y Pza. Castilla Juzgado de Guardia.

    b) Avd. de Albufera, Puerto de Alcolea, Peña Gorbea, C/ Robles, M-30, Salida Plaza Castilla, Cuesta del Sagrado Corazón, C/ Caídos de la División Azul, Pza. Duque de Pastrana, C/ Dolores Sánchez Carrascosa, C/ Mateo Inurria y Pza. Castilla Juzgado de Guardia.

    c) Avd. de Albufera, Puerto de Alcolea, Peña Gorbea, C/ Robles, M-30, Salida Plaza Castilla, Cuesta del Sagrado Corazón, C/ Caídos de la División Azul, C/ Dolores Sánchez Carrascosa, C/ Mateo Inurria.

    d) Puerto de la Alcolea, C/ Robles, M-30, salida Pza. Castilla, Cuesta del Sagrado Corazón, C/ Caídos de la División Azul, Plaza Duque de Pastrana, C/ Dolores Sánchez Carrascosa, C/ Mateo Inurria y Pza. Castilla Juzgado de Guardia.

    Recuerda que para resolver este ejercicio del examen de taxista, tienes que determinar el itinerario más directo. Es decir el más corto no el más rápido. En otras palabras el itinerario que menos kilómetros recorra y no el que menos tiempo invierta en la realización de la ruta.

    Puedes utilizar los comentarios para dejar el recorrido que a tu juicio sería la respuesta correcta.

    La semana que viene resolveremos el itinerario.

    Para obtener más itinerarios de examen y teoría y ejercicios de las 6 pruebas del examen del taxi, no dudes en descargar nuestro temario de la cartilla del taxi

    Además, ya puedes conseguir nuestros 450 itinerarios del examen del taxi

    Recuerda que como siempre puedes continuar haciéndonos llegar tus dudas y sugerencias.

    Cartilla del taxi por libre

    Si estás pensando en sacarte la cartilla del taxi por libre no dejes de leer el siguiente artículo. Te puede resultar de mucha ayuda.

    Como ya sabrás, para preparar el examen del taxi puedes hacerlo de forma presencial asistiendo a clase, de forma online, mediante una combinación de clases presenciales-online y lógicamente también puedes hacerlo por tu cuenta.

    Si eres de los valientes que te animas a presentarte al examen de la cartilla del taxi por libre debes saber que esta opción tiene sus ventajas e inconvenientes.

    La principal ventaja, como puedes suponer es el ahorro que supone no tener que pagar por las clases recibidas. En otras palabras,  la cartilla del taxi por libre no supone un mayor desembolso para tu bolsillo que el derivado de adquirir el temario.

    Si además tienes la suerte de que algún familiar o amigo puede prestarte un temario, el desembolso en este caso sería cero.

    Si no es tu caso, y necesitas adquirir uno, te recomendamos que te hagas lo antes posible con un temario del examen del taxi de calidad.

    Sin embargo, como inconveniente, tendrás que afrontar todo el peso de la preparación por tu cuenta.

    Tendrás que estudiarte todo el temario por ti mismo y no dispondrás de ningún tipo de ayuda que te permita resolver tus dudas.

    Esto en realidad, sucede siempre que uno afronta algún reto por su cuenta.

    Siempre es más duro hacerlo solo, pero también es cierto que cuando uno consigue su objetivo, si lo ha hecho de forma individual y por si mismo la satisfacción es incomparablemente mayor que si lo hubiese hecho con ayuda.

    Cartilla del taxi por libre: Recomendación

    Nuestra plataforma, surgió con vocación de echar una mano a todos aquellos que tratan de preparar el examen del taxi en Madrid.

    Por tanto si eres uno de ellos te recomendamos que sigas accediendo a nuestra web con regularidad.

    Pero si además, eres de los que se han animado a obtener la cartilla del taxi por libre, en examentaxi encontrarás mucho material e información que te puede resultar de mucha utilidad.

    Para conseguir el reto de aprobar el examen sin necesidad de asistir a clase, te recomendamos que te descargues nuestro temario en pdf.

    El Temario incluye toda la teoría y ejercicios que necesitas para aprobar el examen de la cartilla municipal del Ayuntamiento de Madrid y puedes hacerte con el por un precio de tan solo 39,95 €.

    Edición Impresa del Temario

    Si prefieres adquirir físicamente nuestro temario, puedes también comprar la edición impresa por 49,90 €. Para ello, sólo tienes que pasarte por la Autoescuela Yaiza (Avenida Cardenal Herrera Oria, 273) en el siguiente horario:

    Lunes a Viernes de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:00.

    Infórmate en el siguiente enlace:

    Temario de la Cartilla

    Ya sabes que como siempre, puedes hacernos llegar tus dudas y comentarios. Estaremos encantados de ayudarte.

     

    Temario del examen del taxi

    El Temario del examen del taxi en formato pdf ya está aquí!

    Desde hace un tiempo, el equipo editorial de examentaxi venía planeando elaborar una versión en pdf del temario para la preparación de la cartilla municipal del taxi de Madrid.

    Y por fin, ya podemos ofrecérselo a todos nuestros usuarios.

    El temario incluye todas las partes que componen la prueba del examen de taxista y está disponible para descarga en formato pdf por tan solo 39,95 euros.

    ¿Qué ofrece el temario del examen del taxi?

    Nuestro temario es el más actualizado del sector.

    El Temario del examen del taxi que hemos elaborado te ayudará con seguridad a preparar las pruebas que componen el examen de la cartilla municipal:

    -Psicotécnicos
    -Planos Ciegos
    -Itinerarios
    -Direcciones y Centros de Interés
    -Legislación
    Tarifas

    Incluye tanto contenidos teóricos como ejercicios tipo test que te ayudarán a afrontar con éxito el examen.

    Sabemos que no todo el mundo está dispuesto a afrontar el coste de realizar una preparación presencial del curso y son cada vez más los candidatos a taxistas que prefieren optar a presentarse al examen por libre.

    Sabemos además,  que hay mucha gente que por motivos personales o laborales no disponen del tiempo suficiente para asistir a clase y también prefieren prepararse el examen de la cartilla por su cuenta.

    Por ambos motivos, pensamos que ofrecer el Temario del examen del taxi en formato pdf a nuestros usuarios era una buena idea.

    De esta forma, los que se decidan a adquirir nuestro temario podrán estudiarlo directamente en su ordenador o tablet u optar por imprimirlo.

    ¿Cómo me descargo el temario?

    Si estás interesado en su descarga o en saber algo más sobre el puedes acceder al siguiente enlace:

    temario de la cartilla del taxi

    En el mismo podrás conocer todos los detalles sobre nuestro temario, formas de pago e instrucciones de descarga.

    Además, ya sabes que como siempre, puedes utilizar los comentarios para hacernos llegar tus dudas o sugerencias.

    ¿Prefieres el temario físicamente?

    Es posible que estés interesado en adquirir una copia física en papel de nuestro temario.

    En tal caso sólo tienes que acercarte por la Autoescuela Yaiza y comprar el temario por 49,90 euros.

    Autoescuela Yaiza, está situada en Avenida del Cardenal Herrera Oria, 273, 28035, Madrid.

    El horario de la Autoescuela es de Lunes a Viernes de 10:00 a 13:30 horas y de 17:00 a 20:00 horas.

    temario de la cartilla del taxi de madrid
    temario de la cartilla del taxi de madrid

    Temario Contrareembolso en tu domicilio:

    Si lo deseas, puedes recibir el temario cómodamente en tu domicilio por 49,90 euros. Para ello, tan sólo tienes que enviarnos un mail a:

    email

    En el correo tienes que indicarnos que quieres recibir nuestro temario del examen del taxi en tu domicilio junto con:

    -Nombre y Apellidos.

    -Dirección Completa.

    -Teléfono.

    temario del examen del taxi contrareembolso
    Puedes recibir nuestro temario contrareembolso

    El precio de 49,90 euros incluye el envío gratuito a cualquier destino de Madrid Capital. Para resto de destinos, consultar las tarifas del transporte.

    Para obtener más información sobre la edición impresa pulsa el siguiente enlace:

    temario de la cartilla

    Suplementos del Taxi de Madrid

    Los suplementos del taxi, son esos incrementos en el precio final que el viajero debe abonar al taxista.

    La suma de la bajada de bandera, la tarifa aplicable y los suplementos es en definitiva el montante total a pagar al bajarse del taxi.

    Si estás preparando el examen para la cartilla municipal, debes conocer perfectamente estos suplementos ya que la prueba de tarifas se nutre en gran medida de ellos.

    Suplementos del Taxi en Madrid:

    Los suplementos, varían en función de la población en la que nos encontremos. En el APC de Madrid, los suplementos del taxi son lo que siguen:

    1. Para aquellos trayectos que tengan como destino alguna de las terminales de viajeros del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas: 5,50 euros. Este suplemento no será aplicable si el taxi está en tarifa 3 ó 4.
    2. Para aquellos trayectos que tengan como origen las estaciones de tren de Chamartín y Atocha o las Estaciones de autobús de Avenida de América y Méndez Álvaro: 3 euros.
    3. Para aquellos trayectos que tengan como destino u origen el Recinto Parque Ferial Juan Carlos I (IFEMA): 3 euros.
    4. Para aquellos trayectos que finalicen entre las 21:00 de los días 24 de diciembre (Nochebuena) y 31 de diciembre (Nochevieja) y las 7 horas de los días siguientes (25 de diciembre y 1 de enero): 6,70 euros.
    5. Por las plazas ocupadas a partir de la número 5 del taxi: 1 euro por cada plaza ocupada por encima de la quinta.

    Número máximo de suplementos del taxi:

    Se podrán cobrar como máximo 6 suplementos.

    Sin embargo, los días 24 de diciembre (Nochebuena) y 31 de diciembre (Nochevieja), esta cantidad máxima de suplementos a cobrar sube hasta 7.

    Respecto al suplemento del punto “e” anterior (por las plazas ocupadas a partir de la número 5), en los taxis de nueve plazas, se puede aplicar un máximo de 4 veces por servicio.

    Por último, aclarar que el suplemento de aeropuerto sólo puede cobrarse una vez.

    Te recordamos que puedes utilizar los comentarios para hacernos llegar tus dudas y sugerencias.

    Documentos a bordo del taxi

    Cuando se está ejerciendo la profesión de taxista es imprescindible llevar obligatoriamente algunos documentos a bordo del taxi.

    Además, si te estás preparando las pruebas para la obtención de la cartilla municipal de taxista de Madrid, debes conocer también con precisión cual es esta documentación ya que con bastante frecuencia en el examen te preguntan por ella.

    Documentos a bordo del taxi:

    Los siguientes documentos deben estar siempre presentes a bordo del taxi cuando se está trabajando:

    1. El permiso de circulación del automóvil.
    2. La póliza del seguro de responsabilidad civil por un importe de al menos 50 millones de euros y el justificante del pago del mismo.
    3. La licencia de taxi.
    4. El permiso de conducir de la persona que ejerce la profesión de taxista.
    5. El permiso municipal de conductor de autotaxi (cartilla municipal).
    6. La tarjeta identificativa del conductor del vehículo autotaxi.
    7. Ejemplar del libro de reclamaciones.
    8. La Ordenanza del Taxi de Madrid.
    9. El Reglamento del Taxi de Madrid.
    10. Las tarifas aplicables.
    11. Direcciones de hospitales, teatros, hoteles, embajadas, comisarías, etc…
    12. Callejero, plano o elemento electrónico que lo sustituya (GPS).
    13. Talonario de recibos.

    Respecto a las revisiones:

    Respecto a las revisiones, es necesario llevar los siguientes documentos a bordo del taxi:

    1. Tarjeta de ITV al corriente con la última revisión realizada.
    2. Boletín del Control Metrológico.
    3. Revisión administrativa anual (Revista Municipal): Acreditación de haber realizado en su plazo esta revisión ordinaria.
    4. En caso de haberse sometido a una revisión extraordinaria por:
    • cambio o sustitución de vehículo
    • por instalación de mampara de seguridad
    • por petición de un agente de la ley

    acreditación de haber realizado esta revisión.

    Otros documentos a bordo del taxi:

    Existen otros documentos a bordo del taxi que sólo serán necesarios si se cumplen ciertos requisitos:

    1. Autorización municipal de llevar mampara de seguridad: Esta autorización sólo será exigible si se lleva instalada la mampara.
    2. Autorización municipal para llevar publicidad: Esta autorización sólo será exigible si se está exhibiendo publicidad en el taxi.

    Si tienes preguntas o sugerencias recuerda que puedes utilizar los comentarios.