¿Qué es un área de prestación conjunta?
Cuando hablamos de taxis, un área de prestación conjunta, hace referencia a los municipios en los cuales los conductores de estos vehículos pueden prestar servicio.
Por lo tanto, el área de prestación conjunta de Madrid se refiere a los términos municipales donde los taxis pueden circular en condiciones de recoger viajeros.
Comúnmente conocido por su abreviatura (APC) este área ha ido experimentando modificaciones en los municipios que la integran ya que con el transcurso de los años, nuevos términos municipales han ido incorporándose poco a poco al área de prestación conjunta.
El Área de Prestación Conjunta, es materia de examen en la prueba de la cartilla municipal. Por esta razón debes conocerla perfectamente y ser capaz de identificar los municipios que forman parte de ella.
¿Qué municipios integran el área de prestación conjunta?
En la actualidad, el APC de Madrid gestionado por el Área de Movilidad y Transportes del Ayuntamiento de la capital está integrada por los siguientes municipios:
Villaviciosa de Odón-Villanueva del Pardillo-Villalbilla-Villaconejos-Velilla de San Antonio-Valdemoro-Tres Cantos-Torres de la Alameda-Torrejón de la Calzada-Titulcia-Serranillos del Valle-San Sebastián de los Reyes-San Martín de la Vega-San Fernando de Henares-Rivas Vaciamadrid-Quijorna-Pozuelo de Alarcón-Pinto-Parla-Paracuellos del Jarama-Navalcarnero-Móstoles-Morata de Tajuña-Moraleja de Enmedio-Mejorada del Campo-Majadahonda-Madrid-Loeches-Leganés-Las Rozas-Humanes-Getafe-Fuenlabrada-Coslada-Colmenar Viejo-Ciempozuelos-Chinchón-Campo Real-Brunete-Boadilla del Monte-Arroyomolinos-Arganda del Rey-Algete-Alcorcón-Alcobendas-Ajalvir
Son 45 términos municipales más Madrid capital. Esto hace un total de 46 municipios en el APC.
En este listado que conforma el Área de Prestación Conjunta se echan de menos importantes municipios como Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, Villanueva de la Cañada, Aranjuez, Guadalix de la Sierra, Torrelodones, Daganzo o Galapagar entre otros.
Si estás preparando el examen para la cartilla municipal, el anterior plano te puede resultar de bastante utilidad. En el puedes ver representados los 46 municipios y los límites de las zonas A y B.
La representación de las carreteras principales también resulta de bastante ayuda para localizar en el plano los distintos términos municipales.
Si tienes alguna pregunta o sugerencia puedes utilizar los comentarios.