Cuanto cuesta una licencia VTC

En el siguiente artículo trataremos de desvelar cuanto cuesta una licencia VTC en el momento actual.

Antes de pasar a estimar el precio de estas licencias, conviene recordar que las licencias VTC, son autorizaciones que facultan a realizar el servicio público de alquiler de vehículos con conductor.

Precio de las licencias VTC:

Al igual que sucede con las licencias de taxi, el precio de las licencias VTC varía dependiendo de si en el momento de adquirirlas incluimos o no en la operación el vehículo.

Además, como puede suponerse, a la hora de estimar cuanto cuesta una licencia VTC, la inclusión o no del automóvil es una cuestión clave ya que los vehículos que van asociados a estas particulares licencias son de gama alta y encarecen bastante el precio de la transacción.

trabajo conductor madrid

Cuanto cuesta una licencia VTC:

Para responder a esta cuestión, no hay mejor forma de hacerlo que acudir a alguna de las principales plataformas web de anuncios clasificados y comprobar cual es el precio de mercado actual de las licencias VTC.

Nosotros, así lo hemos hecho encontrándonos precios tan dispares como licencias VTC de la Comunidad de Madrid procedentes de la Ley Omnibus para vehículos de hasta 9 plazas por 42.000 euros (del lado de la oferta) o 37.500 (del lado de la demanda).

Asimismo, hemos podido comprobar que el precio de las licencias VTC en Barcelona sigue una linea similar a las de la Comunidad de Madrid.

Sin embargo, en ciudades más pequeñas hemos encontrado precio más ajustados. Por ejemplo en Málaga se ofrecen 3 licencias VTC a un precio de 28.000 euros cada una.

Si estás pensando, en adquirir una licencia VTC te recomendamos que antes de dar el paso, te informes adecuadamente de todo.

Ya sabes que puedes hacernos llegar todas tus dudas y sugerencias a través de los comentarios.

Credencial del Taxi de Barcelona

La Credencial del Taxi de Barcelona, es aquella habilitación que permite desarrollar la profesión de taxista en el Área de Barcelona.

En este sentido, la cartilla del taxi de Madrid y la Credencial del Taxi de Barcelona son conceptos equivalentes.

Es decir, mientras que la cartilla municipal se exige a todos los conductores de vehículos autotaxi del APC de Madrid, la Credencial del Taxi de Barcelona es necesaria para desempeñar la profesión de taxista en la ciudad condal y sus alrededores.

Credencial del Taxi de Barcelona: Fechas de Examen

El Ayuntamiento de Barcelona, convoca los exámenes para la obtención de la Credencial del Taxi varias veces al año.

Si estás pensando en desempeñar la profesión de taxista en el Área Metropolitana de Barcelona, procura mantenerte informado sobre las distintas fechas de las pruebas.

curso online credencial taxi

Exámenes Credencial del Taxi 2018:

En el siguiente cuadro puedes observar el calendario de exámenes para el año 2018:

Calendario de exámenes 2018

Fecha Examen Plazo Inscripción
12 al 16 de feb 17 al 19 de ene
23 al 27 de abr 14 al 16 de mar
2 al 6 de jul 23 al 25 de may
17 al 21 de sep 23 al 25 de jul
26 al 30 de nov 29 al 31 de oct

Como puedes comprobar, en el año 2018 el Ayuntamiento ha ampliado a 5 convocatorias los exámenes  de la Credencial del Taxi de Barcelona.

Opt In Image

SUSCRÍBETE A EXAMENTAXI Y RECIBE GRATIS UNA DEMO DEL EXAMEN DE LA CREDENCIAL DE TAXI

Si te animas a presentarte, te sugerimos que no dejes pasar el plazo y presentes tu inscripción lo antes posible.

En el siguiente enlace puedes encontrar información sobre los cursos de la credencial del taxi que imparte la Escuela de Formación STABXI-Greentaxi en Barcelona.

Si quieres saber más, te recomendamos leer nuestro artículo sobre los requisitos necesarios para presentarte a las pruebas de la credencial del taxi.

También puedes visitar el siguiente enlace para conocer en que consisten las distintas pruebas del examen de la credencial.

Si tienes cualquier duda o sugerencia, ya sabes que como siempre puedes hacérnosla llegar a través de los comentarios.

Tarifas del Taxi 2017: Ayuntamiento de Madrid

En Madrid, las tarifas del taxi 2017 se mantendrán invariables. Esto es, continuarán aplicándose las de 2016.

Esta medida, supone que por segundo año consecutivo el taxi madrileño no verá incrementada sus tarifas.

Si estás preparando los exámenes de la cartilla del taxi, recibirás con agrado esta noticia, ya que si no consigues aprobar este año la cartilla municipal, te servirán las tarifas que hayas estudiado durante los exámenes de 2017.

Según ha indicado el consistorio de la ciudad de Madrid, las tarifas del taxi no se incrementarán el año que viene. Esta decisión parte de la reunión mantenida por el Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid con las asociaciones representativas del sector del taxi de la capital de España.

Esto supone, que no habrá ninguna modificación tarifaria en el Área de Prestación Conjunta del Taxi de Madrid.

Tarifas del Taxi 2017:

El siguiente cuadro incluye las tarifas del taxi de Madrid para todo el año 2017. Como podrás observar en el, las tarifas del taxi 2017 se mantienen sin cambios.

Clase Comienzo Servicio Franquicia Kilométrica Precio por km. Precio por hora
Tarifa 1 2,40 euros   1,05 euros 20,50 euros
Tarifa 2 2,90 euros   1,20 euros 23,50 euros
Tarifa 3 20 euros 10 km 1,05 euros 20,50 euros
Tarifa 4 30 euros      

Las tarifas 1 y 2 son tarifas del interior del Área de Prestación Conjunta (APC) que se aplican del siguiente modo:

Tarifa 1: Resulta de aplicación de lunes a viernes de 7 a 21 horas.

Tarifa 2: Se aplica el resto de horas de lunes a viernes y los sábados, domingos y festivos.

La tarifa 3 es la carrera mínima de aeropuerto y la tarifa 4 la tarifa fija del aeropuerto.

Las tarifas 5 y 6 (no figuran en el cuadro), son tarifas correspondientes al exterior del Área de Prestación Conjunta (APC) y se aplican del siguiente modo:

Tarifa 5: Resulta de aplicación de lunes a viernes de 6 a 21 horas.

Tarifa 6: Se aplica el resto de horas de lunes a viernes y los sábados, domingos y festivos.

Si tienes alguna duda o sugerencia, recuerda utilizar los comentarios.

Funcionamiento de un taxímetro. ¿Cómo calcula sus tarifas?

El funcionamiento de un taxímetro, es algo que con frecuencia se plantean un gran número de usuarios de este servicio público.

Si además, te estas preparando la cartilla del taxi sin duda este artículo será de tu interés.

Antes de comenzar a explicaros como funciona, creemos que resulta interesante hablaros un poco de su origen e historia.

Taxímetro: Sus Orígenes

El término taxímetro, etimológicamente, procede del Griego tasa, y -metro, medir. Es decir, aproximándonos a su etimología, un taxímetro sería un instrumento para “medir la tasa”. En definitiva, para calcular tarifas.

Ya en los tiempos del Imperio Romano, encontramos una primera aproximación a lo que hoy en día conocemos como taxímetro. Un mecanismo acoplado a unas carretas, iba soltando a medida que avanzaba unas bolas que permitían al final del recorrido cobrar una cantidad u otra al viajero en función del número de bolas que se habían soltado.

El primer taxímetro moderno fue invento de Daimler Victoria y fabricado por Gottlieb Daimler en 1897.

Funcionamiento de un taxímetro:

Gracias al taxímetro, es posible calcular el importe a cobrar por un viaje en función de 2 variables: duración del trayecto y distancia recorrida.

El funcionamiento de un taxímetro es diferente cuando el vehículo circula y cuando está parado.

En movimiento, el taxímetro mide distancia recorrida. Para ello, interpreta unos impulsos eléctricos que mediante un sensor incorporado a la transmisión del vehículo envía al taxímetro detallando la cantidad de kilómetros que ha recorrido y la velocidad empleada.

Cuando el taxi está parado, el taxímetro en cambio mide el tiempo. En este caso, el importe que marca el taxímetro se va incrementando a medida que transcurre el tiempo.

El motivo de que el taxímetro siga corriendo con el vehículo parado (en congestiones de tráfico por ejemplo) viene justificado por el hecho de que el taxista continúa trabajando en esta situación.

Si deseas conocer más, te recomendamos nuestro artículo anterior sobre taxímetro y capilla.

Ya sabes que como siempre puedes utilizar los comentarios para plantearnos tus preguntas y sugerencias.

VTC: ¿ Qué es ? ¿Cuáles son sus características ?

Aunque las VTC, últimamente están en boca de todos, todavía hay gente que no sabe exactamente que son.

Las licencias VTC, no son otra cosa que autorizaciones para realizar el servicio de alquiler de vehículos con conductor.

Atendiendo al sentido más literal de sus siglas son: vehículos de turismo con conductor (VTC).

VTC: Características

En el siguiente punto, vamos a tratar de analizar algunas de las principales características de este tipo de licencias:

Los vehículos de alquiler con conductor, a diferencia de los que tienen licencia de taxi, no podrán transitar o esperar en la vía pública a efectos de captación de clientes.

Para prestar su servicio de alquiler de vehículo con conductor, los clientes con carácter previo deberán haberlo contratado en los locales u oficinas de la empresa titular de la VTC.

Los vehículos, requerirán en todo momento para circular llevar en su interior, una hoja de ruta en la que se expresen las condiciones del servicio contratado.

No podrán salir de su base ( de las instalaciones de la empresa titular del servicio de alquiler de vehículo con conductor ) en ningún momento sin esa hoja de ruta excepto si realizan trayectos para reparar o revisar el vehículo.

Queda terminantemente prohibido, el alquiler parcial de las plazas del vehículo. La autorización faculta a arrendar la capacidad del total del vehículo.

trabajo conductor madrid

VTC: Limitación

En estos momentos, en la Comunidad de Madrid, debido al desequilibrio existente entre licencias de servicio de alquiler de vehículos con conductor y licencias de taxi, no se otorgan nuevas autorizaciones para la realización del servicio de arrendamiento de vehículos con conductor.

Esto aparece contemplado de esta forma en el artículo 181.3 del ROTT (Reglamento de Ordenación de Transportes Terrestres).

El ratio de licencias VTC / licencias autotaxi que establece la ley en estos momentos es 1/30. Esto significa, que por cada 30 licencias de taxi, puede haber una de servicio de alquiler de vehículos con conductor.

En España en estos momentos, hay alrededor de 7.000 licencias VTC.

Esperamos que este artículo, te haya resultado interesante. Si tienes cualquier duda o sugerencia puedes como siempre utilizar los comentarios.

Taxímetro y Capilla del Taxi de Madrid

Hablar de Taxímetro y Capilla en un taxi, es estar refiriéndonos a uno de los elementos básicos que componen el servicio de la flota de autotaxis de Madrid.

En términos generales, todos los vehículos autotaxi, deben llevar instalado un taxímetro que permita realizar el cálculo de las tarifas a cobrar en la prestación del servicio así como una capilla o módulo luminoso, que además de permitir la identificación del taxi e informar sobre su estado de circulación (libre u ocupado), indica en todo momento la aplicación de las tarifas vigentes.

Taxímetro y Capilla: Localización y Utilidad

Según la Ordenanza del Taxi de Madrid, el taxímetro debe aparecer situado encima del salpicadero del autotaxi, en su tercio central.

El taxímetro por ley, debe comenzar a iluminarse tan pronto entra en funcionamiento, con el objeto de permitir al usuario del taxi poder visualizar la lectura del mismo. De esta forma el cliente puede conocer en todo momento el importe de su trayecto.

Respecto a la capilla, también conocida como módulo luminoso, los taxis del Ayuntamiento de Madrid, la llevan situada en el techo del autotaxi. Concretamente, la capilla se sitúa en la parte delantera del techo.

El objetivo del módulo luminoso, es permitir identificar el taxi, ver si circula libre y visualizar la tarifa que se está aplicando.

Como puede suponerse, tanto el taxímetro como la capilla o módulo luminoso tienen que estar homologados y someterse a las correspondientes revisiones periódicas.

Como comentábamos al inicio de este artículo, en términos generales, todos los vehículos autotaxi, deben llevar instalado un taxímetro. Sin embargo, en determinadas circunstancias, es posible eximir de esta obligación.

Esto se produce en aquellos municipios en los que por su reducido tamaño, el Ayuntamiento decide no instalar aparatos taxímetros. En estos casos, es obligatorio, establecer un método adecuado para facturar por recorridos con tarifa fija y adoptar aquellas medidas necesarias para evitar el fraude.

 

Temario del Taxi y 200 Itinerarios: Promoción

Consigue el Temario del Taxi y 200 Itinerarios Resueltos de examen con un descuento de 6 euros hasta el 31 de Agosto de 2016.

Gracias a la buena acogida que ha tenido nuestra promoción durante todo el mes de Julio, hemos decidido ampliar la oferta hasta finales de Agosto para que aquellos rezagados que todavía no han adquirido nuestro Temario y la Guía con los 200 Itinerarios a un precio especial de 49,80 euros puedan hacerlo antes de que finalice el verano.

¡ PROMOCIÓN VÁLIDA HASTA EL 31 DE AGOSTO DE 2016 !

Como ya sabrás, si adquieres el Temario y la Guía de 200 Itinerarios de forma conjunta, te estarás ahorrando 6 euros.

Si compras ambos ejemplares de forma separada:

Temario de la Cartilla 34,90 euros
200 Itinerarios de examen 20,90 euros
PRECIO TOTAL: 55,80 euros

Temario del Taxi y 200 Itinerarios: Compra Conjunta

Temario + 200 Itinerarios 49,80 euros
TE AHORRAS: 6 euros

Si todavía no has aprovechado nuestra oferta, te animamos a que lo hagas antes del 31 de Agosto de 2016.

Te estarás llevando el mejor Temario para preparar la Cartilla del Taxi de Madrid junto con la Guía más completa de Itinerarios que constituye el complemento ideal para tu preparación.

Tanto el Temario como la Guía de Itinerarios están totalmente actualizados y te permitirán avanzar rápidamente en la preparación del examen de taxista.

ACTUALMENTE LA OFERTA ANTERIOR YA NO ESTÁ DISPONIBLE.

En estos momentos puedes adquirir nuestro Temario a través del siguiente enlace:

Si estás interesado en los Itinerarios haz clic a continuación:

Temario y 200 Itinerarios: 6 euros de descuento

Aprovecha nuestra oferta y consigue el Temario y 200 Itinerarios resueltos del examen del taxi de Madrid por sólo 49,80 euros.

¡ OFERTA DISPONIBLE HASTA EL 31 DE JULIO DE 2016  !

Adquiriendo el Temario y la Guía de 200 Itinerarios de forma conjunta, te ahorras 6 euros.

Si compras ambos ejemplares de forma separada:

Temario de la Cartilla 34,90 euros
200 Itinerarios de examen 20,90 euros
TOTAL 55,80 euros

Temario y 200 Itinerarios: compra conjunta

Temario + 200 Itinerarios 49,80 euros
AHORRO 6 euros

El verano es el momento perfecto para descansar, salir de vacaciones, visitar a familiares y amigos, etc…

Pero también es el momento ideal para ponerte al día y afrontar aquellos retos que tienes pendientes y que ahora con la llegada de la temporada estival y las vacaciones puedes llevar a cabo.

Por esta razón, si estás pensando desde hace un tiempo en preparar el examen para la obtención del permiso municipal de conductor de taxis del Ayuntamiento de Madrid, aprovechar estos meses para estudiar un poco puede ser una buena opción.

Desde examentaxi, te animamos a que lo hagas y aproveches esta oferta especial con plazo limitado hasta el 31 de Julio de 2016, y adquieras Temario y 200 Itinerarios de forma conjunta por tan sólo 49,80 euros.

Como ya sabrás nuestro Temario de la Cartilla del Taxi, es el más actualizado del sector y comprende toda la teoría y ejercicios que necesitas para aprobar el examen del taxi.

La colección de 200 Itinerarios Resueltos del Examen de la Cartilla, es el complemento ideal para la preparación de la tercera prueba (Itinerarios).

La prueba de Itinerarios es con frecuencia la parte del examen con la que mayores dificultades se encuentran los aspirantes a taxistas.

Por esta razón nuestro equipo editorial pensó que sería una buena idea ponerlos a tu disposición de forma conjunta con el temario al precio especial de 49,80 euros, permitiendo que te ahorres 6 euros.

Te recordamos que la oferta sólo está disponible por tiempo limitado hasta el 31 de Julio de 2016.

No dudes en adquirirla hoy mismo a través del siguiente enlace:

TEMARIO DE LA CARTILLA Y 200 ITINERARIOS

ACTUALMENTE LA OFERTA ANTERIOR YA NO ESTÁ DISPONIBLE.

En estos momentos puedes adquirir nuestro Temario a través del siguiente enlace:

Si estás interesado en los Itinerarios haz clic a continuación:

nuTonomy ya circula en Singapur

Como adelantábamos en Abril, nuTonomy y el  Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), estaban a punto de lanzar un taxi autónomo por las calles de Singapur.

Hoy, este avance ya es una realidad y el prototipo de nuTonomy ya circula por la ciudad asiática.

Estos peculiares taxis sin conductor, tratarán de competir con el vehículo autónomo Google Tesla.

Entre las características principales del vehículo nuTonomy, destaca su serie de reglas jerarquizadas. Las 2 principales son mantener su velocidad en primer lugar y mantenerse en línea respecto a los otros vehículos con carácter secundario.

Como mantener la velocidad tiene prioridad en la serie de reglas jerarquizadas, si el prototipo de nuTonomy, alcanza a otro vehículo que circula más lento, el taxi sin conductor desarrollado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), lo adelantará rompiendo la segunda regla (mantenerse en línea respecto a los otros vehículos) que tiene menos jerarquía.

Según Doug Parker, uno de los desarrolladores del proyecto, su taxi sin conductor “es más seguro que un conductor humano, porque no se distrae y porque reacciona más rápido”.

Este vehículo, dispone de cámaras y de hasta seis sensores con luz al frente y a los lados para conseguir analizar lo que esta sucediendo en cada momento en su entorno.

Esperamos que este post te haya resultado interesante. Si quieres hacernos llegar tu opiniones, preguntas o sugerencias, ya sabes que puedes utilizar los comentarios.

Itinerarios del Examen de Taxista: 450 Itinerarios

¿Se te atragantan los Itinerarios del examen de taxista? ¿Te has presentado al examen del taxi y has suspendido por culpa de la prueba de itinerarios?

En examentaxi, somos conscientes, de que la mayor dificultad con la que se enfrentan los aspirantes a obtener el permiso municipal de conductor de taxis del Ayuntamiento de Madrid, llega con la realización de la tercera prueba: Itinerarios

Por esta razón, hemos decidido echarte una mano y lanzar una Guía con 450 Itinerarios del examen de taxista. Se trata de una compilación de 450 Itinerarios reales del examen de taxista de Madrid, que ponemos a tu disposición para facilitarte la labor de preparar la prueba de itinerarios.

Itinerarios del Examen de taxista: 450 Itinerarios reales de examen

Todos los itinerarios que incluye esta guía, se presentan con un enunciado acompañado de 4 opciones de respuesta. Como puedes suponer, esto no podría ser de otra manera ya que como comentábamos son itinerarios reales de examen.

Al final de la Guía se incluye la solución de los mismos para que podáis practicar y comprobar si vuestra respuesta es la correcta.

Os sugerimos que los practiquéis varias veces y os detengáis especialmente en aquellos que os hayan planteados mayores dificultades.

Os hacemos la recomendación anterior, porque probablemente en el examen, os encontraréis con algunos de estos itinerarios o con otros que sin ser exactamente iguales compartan punto de origen o destino.

Para más información sobre como obtener nuestra guía con los  450 Itinerarios del examen de taxista, puedes utilizar el siguiente enlace:

ITINERARIOS DEL EXAMEN DEL TAXI

Esperamos que esta nueva Guía con los 450 Itinerarios de examen resueltos cumpla con tus expectativas.

También queremos recordarte que tienes también disponible nuestro temario de la cartilla del taxi para preparar en profundidad el examen.

Si quieres cualquier duda o sugerencia, ya sabes, que puedes hacérnosla llegar a través de la sección de comentarios.